Feng Shui: Dormitorios

La importancia del dormitorio radica en el hecho de que permanecemos allí prolongados periodos de tiempo y en consecuencia podemos ser afectados en mayor medida por las energías presentes. El dormitorio debe ser considerado un santuario, totalmente protegido del ataque de energías negativas; en primer lugar se debe evitar ubicarlo en sectores de la casa afectados por Sha Qi 煞氣 externos.

El dormitorio es un lugar Yin que debe mantenerse de esa manera. Evitaremos colocar demasiados ventanales y puertas que lo puedan transformarlo en un sitio muy Yang. Buscaremos un balance del Yin y
el Yang.

La distribución del mobiliario debe seguir el Mapa de los Animales Celestiales: La cabecera de la cama debe apoyarse en una pared sólida (lado Tortuga); a la izquierda de la cama (lado dragón) ubicaremos muebles altos y televisores; a la derecha (lado tigre) muebles bajos y al frente de la cama (lado Fénix) despejaremos tanto como nos sea posible el espacio.

Evitaremos usar muebles recargados o mucho mobiliario dentro del dormitorio. El flujo del chi no debe ser interrumpido u obstaculizado; recordemos menos es más en una decoración para apoyar el Feng Shui.

La cama no debe ser colocada enfrentada a puertas y/o ventanas, la persona estaría expuesta al impacto directo de las energías entrantes.

No debe haber Sha Qi atacando el área de la cama: Esquinas filosas, vigas de techo, objetos cortantes, etc.

No se deben colocar espejos reflejando la cama o en la cabecera por que distorsionan la energía. Los espejos pueden disponerse al lado de la cama, pero en lo posible es preferible prescindir de su uso dentro de las habitaciones.