Datos Necesarios Para Crear un Estudio de Feng Shui

Veamos los elementos necesarios para confeccionar una carta geomántica o estudio de Feng Sui.
1. Fecha de construcción o de habitabilidad de la casa, oficina o local comercial a estudiar. Normalmente referida a la fecha en que se finalizó la construcción. Así como la fecha en la que se entró a vivir en la vivienda, pues en muchos casos el estudio de feng shui se hará de acuerdo a ella.
Si se hubieran realizado reformas estructurales como cerramientos de techos, aperturas de nuevas puertas, reformas estructurales como tirar o levantar paredes para unir o dividir zonas de la casa, etc. Habría que considerar esta como la fecha de construcción.
En ocasiones basta con que estos datos sean aproximados, pues los periodos de construcción varían cada 20 años, así pues el problema lo tendríamos si nuestra fecha estuviera cercana al cambio de periodo.
Los periodos son:
Los periodos son:
ERA | PERIODOS | AÑOS | CARACTERÍSTICA INTRÍNSECA |
Superior | 1° periodo | 1864 a 1883 | Salud y prosperidad |
Superior | 2° periodo | 1884 a 1903 | Separaciones y enfermedades |
Superior | 3° periodo | 1904 a 1923 | Falta de armonía e infortunios |
Media | 4° periodo | 1924 a 1943 | Logros académicos y profesionales |
Media | 5° periodo | 1944 a 1963 | Enfermedades y desgracias |
Media | 6°periodo | 1964 a 1983 | Viajes y relacionamientos sociales |
Inferior | 7° periodo | 1984 a 2003 | Pérdidas económicas y malos negocios |
Inferior | 8° periodo | 2004 a 2023 | Fama, éxito y suerte |
Inferior | 9° periodo | 2024 a 2043 | Acontecimientos y sucesos |
El año en que se construyó, habitó o reformó la vivienda a estudiar sería lo primero a tener en cuenta para realizar una carta geomántica (estudio de feng-shui), pues es lo que conferirá a nuestro hábitat su característica intrínseca.
2. Determinación de los grados que corresponden a la orientación del hábitat.
Mediante una brújula mediríamos los grados exactos, para ello nos colocaríamos justo en el centro de nuestra casa o local, mirando hacia la fachada exterior principal (normalmente será la que recibe más energía exterior, posee mayor número de ventanas, luminosidad, vistas a la calle principal, etc.), lo que se correspondería con su punto medio. Para cerciorarnos que fuera correcta tendríamos que realizar varias mediciones, tanto desde el centro, como acercándonos lo más posible a la fachada exterior. Otra forma de comprobar que lo hemos hecho bien, es justamente al contrario, desde el exterior de nuestra casa o local, y apuntando hacia su punto medio medimos los grados con la brújula, a los grados obtenidos le restamos o sumamos 180º, lo cual nos tendrá que dar los mismos grados que obtuvimos cuando hicimos la medición desde el interior.
En el caso de viviendas unifamiliares o locales comerciales con vistas a la calle principal, la dirección habría que tomarla respecto a la puerta principal de entrada.
La tabla siguiente determina la correspondencia entre los grados y las direcciones geográficas:
DIREC. FRENTE |
SUR |
SUROESTE |
OESTE |
NOROESTE |
NORTE |
NORESTE |
ESTE |
SURESTE |
INICIAL |
157,6-172,5 |
202,6-217,5 |
247,6-262,5 |
292,6 -307,5 |
337,6-352,5 |
22,6- 37,5 |
67,6-82,5 |
112,6-127,5 |
MEDIA |
172,6-187,5 |
217,6-232,5 |
262,6-277,5 |
307,6-322,5 |
352,6-7,5 |
37,6- 52,5 |
82,6 -97,5 |
127,6-142,5 |
FINAL |
187,6-202,5 |
232,6-247,5 |
277,6 -292,5 |
322,6-337,5 |
7,6 -22,5 |
52,6-67,5 |
97,6-112,5 |
142,6-157,5 |
ESTE DATO ES MUY IMPORTANTE: debe ser lo más preciso posible, pues en algunos casos una variación de 1 grado puede dar lugar a unas nuevas características energéticas.
- Fechas de nacimiento y sexo de las personas que habitan las viviendas
A partir de dicho dato se determinará su nº kua y natal. Servirá para conocer las orientaciones más favorables y de esta forma conseguir mayores progresos a la hora de estudiar, dormir, trabajar, lograr más éxito y fama, mejores relaciones (laborales, personales, amorosas). También resultará muy útil para encontrar las mejores ubicaciones del mobiliario principal, tales como escritorio, camas, fogones, caja registradora, puertas y ventanas, etc.
Todo ello acompañado por un plano de la casa en el que se indique la ubicación del mobiliario principal (camas, escritorios, fogones, caja registradora, mostrador, puertas y ventanas, etc.)
También es de gran importancia detallar los aspectos externos, es decir calles, colinas, edificios, jardines, etc., preferiblemente mediante un dibujo.
Siempre y cuando se sigan todas las instrucciones indicadas en dicho estudio, se producirán efectos positivos en aspectos tan importantes de nuestra vida como prosperidad, salud, armonía familiar, aprovechamiento en los estudios, relaciones de trabajo y personales, mejorar nuestra suerte, conseguir fama y éxito, así como disfrutar de una gran paz interior. Todo ello en el plazo aproximado de un mes.
Tabla resumen con los datos necesarios a tener en cuenta para realizar un estudio de feng shui.
FECHA DE CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA | |
FECHA EN QUE SE ENTRÓ A VIVIR EN ELLA | |
SI SE HAN REALIZADO REFORMAS INDIQUE LA FECHA | |
GRADOS DE ORIENTACIÓN DE LA VIVIENDA respecto: | Puerta Principal: |
Punto medio fachada principal: | |
FECHAS DE NACIMIENTO DE SUS OCUPANTES | |
Nombre:Fecha:_________________________________ | PROSPERIDAD Nº kua PERSONAL Nº natal |
Nombre:Fecha:_________________________________ | PROSPERIDAD Nº kua PERSONAL Nº natal |
Nombre:Fecha:_________________________________ | PROSPERIDAD Nº kua PERSONAL Nº natal |
Nombre:Fecha:_________________________________ | PROSPERIDAD Nº kua PERSONAL Nº natal |
ASPECTOS EXTERNOS A CONSIDERAR (calles, edificios, torres de alta tensión, antenas, grúas, fuentes de agua, etc) |
Raul Sanchez
Waooo..Me encanta la informacion que estan dando es una forma mas precisa de armonizar nuestro hogar segun cada caracteristica geografica..Graciass
cris
Hola, muchas gracias por toda la informacion que tan amablemente nos comparten. he aprendido mucho de ustedes, y practicado en lo posible los consejos y curas que por cierto, han mejorado mucho mi vida. En un mes mas o menos me mudare con mi familia por fin a nuestra casa. Estoy feliz de contar con casa propia, pero bueno habrá muchos cambios, algunos muy dificiles de asimilar para mi, con es el tener de compartir habitacion con una hermana. En esta habitacion, hay tres ventanas, y lo que mas preocupa es que la puerta de entrada al cuarto se enfrenta directamente con otra puerta que da a un pequeño balcon… se que eso no es bueno, y por eso les pregunto… que puedo hacer?? tengo miedo que de pronto todo lo bueno que me ha pasado se esfume. quiero curar esa fuga de energia, por favor guienme, he buscado informacion pero no se si sea la correcta. gracias por la ayuda que puedan darme.
Editor
Hola Cris,
Lo primero es no tener miedo, lo segundo es consultarlo con un especialista para encontrar el correctivo correcto.
¡BFS!
cris
gracias. Lo que pasa es que aqui donde vivo no hay especilistas de feng shui… de hecho casi nadie lo conoce, y los que si, piensan que es brujería. Por eso les pregunto a ustedes, porque no tengo a nadie mas a quien recurrir.
Editor
Hola Cris,
Envíanos un correo para darte todos los datos.
¡BFS!
yuleina martinez
hola quisiera que me ayudaras a desifrar estas dudas que tengo por favor,la orientacion geografica por los documentos de mi casa son:mi puerta principal mira hacia el sureste mi fondo es el noroeste claro mirando hacia la calle pero en el mapa bagua es lo contrario mi puerta principal queda en el area norte mirando desde la puerta hacia adentro dandole la espalda a la calle mi casa fue construida entre 1992 y 1994 pero me mude a mi casa en el año 2001 en el 2002 le hice una pieza en el fondo de mi casa,y en el 2003 hasta aproximadamente el 2006 se fueron levantando unos pilares para seguir construyendo pero no se pudo seguir en realidad mi casa tiene forma de l tengo muchas areas faltantes mi casa solo tiene una salita,un cuarto,un pasillito corto una cosina,un baño y la piesa que le hice al fondo mas nada,vivimos 5 personas mis 4 hijos y yo,somos 4 damas y un caballero,en realidad te pido que por favor me orientes como puedo activar en esta casa tan pequeña mis coordenadas favorables y las de mis hijos.gracias un beso.desde
Ana del valle
Buenas tardes,
Podría ayudarme con estas dudas ? Vivo en un inmueble de apartamentos. La construccion del inmueble -donde está mi apartamento en una 2da planta- finalizó en 1984. Nos mudamos allí en 1997. Pero luego habité en otro lugar. Volví al éste apartamento en setiembre 2008. Qué fecha debo tomar para determinar el Período ?
Grados de orientación: Cuál debo considerar mi acceso/puerta principal ? La puerta del inmueble que da a la calle y las 2 puertas de acceso de mi apartamento miran al Sureste. Pero miran al Nor-oeste las ventanas de donde proviene la luz a 3 habitaciones principales (salón-comedor, escritorio y mi dormitorio) : un”pulmón de manzana” en la aprte tarsera del inmueble. Muchas gracias desde ya ! Ana
Alejnadro
Hola estimados;
Para empezar nuestras felicitaciones por la pagina y sus contenidos. Es infrecuente encontrar un sitio que organice y trasmita de manera sencilla y clara, pero no sin falta de rigor, este tipo de materiales, que para tanto intercambio banal se prestan.
Nos encontramos en proceso de búsqueda de una nueva casa. Como es habitual en estos casos cuesta dar con la vivienda adecuada, aún si sólo se consideran las características físicas, materiales, concretas de cada lugar (entorno, distribución de las habitaciones, metraje, etc), es decir, ese conjunto de elementos que son fáciles de comparar, medir, comprobar. Pero resulta mucho más difícil (no es ninguna novedad) menejarse con aspectos sutiles e inmateriales, si se quiere; que también están, se sienten, pero todo termina siendo más oblicuo y confuso al intento de contener la información y entender el mensaje. Para poner un ejemplo; vimos hace tiempo una casa muy bien ubicada, de buena presencia y adecuada distribución, pero que sin embargo tenía algo que nos generaba dudas e incomodidad; a instancias de mi señora (es el modo coloquial, que aquí en Uruguay usamos en lugar de esposa), hicimos un estudio numerológico que mostraba las desarmonías e incompatibilidades que sentíamos. Pero más recientemente nos pasó lo contrario con una casa que se veía y sentía bien, pero “los números” mostraban y auguraban potenciales desarmonías. La pregunta es entonces, ¿qué hacer; hasta dónde admitir esa información oculta, y de hacerlo, cómo menejarla, cómo compensar esas posibles distorciones?
Muchas gracias
Saludos
Editor
Hola Alejandro,
Gracias por tus comentarios.
Nosotros no manejamos numerología, aunque los números son un elemento que se estudia en Feng Shui pero también los entornos. Lo que siempre sugerimos, un especialista es la mejor opción, siempre. El analizará de A a la Z.
También contamos con parámetros generales en nuestro apartado de Feng Shui, revisen, y ahí pueden darse una idea hacia donde se dirige un estudio profesional de FS.
Recuerden, cada casa es un caso, lo que es bueno para ustedes, para nosotros no, por eso, es importante que un especialista analice su caso en particular.
¡BFS!
Alejnadro
Muchas gracias estimado/a, por la orientación. Tal como sugieres, iremos buscando en el sitio, las consideraciones y protocolo adecuados que participan en un estudio, como bien dices, “profesional” de FS.
A propósito, sería muy bueno contar con vuestra guía para interpretar correctamente el conjunto de datos que, eventualmente, compongan nuestro caso.
Saludos desde Montevideo
Ana y Alejandro
Alejnadro
Hola Estimados;
A punto de mudarnos a una muy linda casa, advertimos, de acuerdo a datos que ustedes proporcionan, que indican la característica inherentes de cada construcción respecto su fecha de construcción, la desagradable sorpresa que ese lugar tan lindo y esperado, tiene como aspecto intrínseco por su fecha de construcción, el de “enfermedades y desgracias”; ¿cómo contrarrestar (en caso de ser posible) esta amenazante peculiaridad?
Saludos
Ana y Alejandro
Editor
Hola Ana y Alejandro,
Podemos realizar un estudio profesional sí así lo desea envíanos un mensaje a través de nuestro correo de contacto para enviarle nuestros costos.
¡BFS!
Alejnadro
Estimado/a;
Gracias, en breve nos comunicamos entonces.
Saludos
Alejandro
Mirtha
Mi departamento fue terminado en 1986, mira al contra frente este, yo nací en 1951, y mi hijo Augusto en 1987. Tengo una fuente de agua y no sé dónde ubicarla. Gracias