Árboles Indicadores de la Energía Sutil (Chi)

Desde la distancia y a simple vista, podemos saber cuál es el “chi” de una casa y cuál es el que predomina, si “chi yang” o “chi yin”; siempre que la casa disponga de árboles próximos a cualquiera de sus fachadas.
Debemos observar la manera en la que crecen, si crecen en dirección a la casa o se apartan de ella.
Si las plantas y los árboles crecen en dirección al sol procurando siempre la energía, eso sería “chi yang”. Si los árboles crecen en dirección a la casa, eso significa que dispone de “chi yang” o “chi de la fortuna” o “chi de la salud”. Esto nos indica que los habitantes disponen de buena salud y prosperidad.
Si los árboles crecen apartándose de la casa (Fig. 46), eso significa que la casa tiene una predominancia de “chi yin”. Lo que se interpreta como ausencia de actividad y falta de “chi saludable”.
Si es una casa sombría y los árboles de su entorno tuvieran unas formas grotescas, poco amistosas, nos indicaría que la casa está habitada por fuerzas elementales invisibles.
Una casa se considera afortunada cuando en su entorno dispone de plantas de bambú. El bambú en tiempos antiguos, se empleaba para anunciar buenas noticias.
Pero una gran cantidad de bambú que impida la entrada de luz natural en la casa, puede también indicar la existencia de fuerzas elementales.
En Feng Shui, es de la mayor importancia disponer de una buena ventilación y permitir que la energía solar entre en nuestra casa. Esto hace que la vivienda se haga permeable y se refuerce el “Chi yang”.
No es bueno en Feng Shui, tener un árbol muy cerca de la casa (Fig. 48), ya que sus raíces pueden perjudicar los cimientos a medida que el árbol vaya creciendo, perjudicando la estabilidad estructural y a la vez afectaría a la estabilidad familiar.
Descarga la versión completa en el PDF: ELCHIINDICADOPORLOSRBOLES