El Tong Shu y la Astrología China

El Calendario chino es el más antiguo en uso continuo. Es indudablemente bastante más complejo que el occidental, siendo construido de acuerdo a los criterios lunar, solar y numérico. La unidad más larga es la época.

En el calendario occidental todos los años son contados desde un punto entre el 31 de Diciembre 1 A.C. y 1 de Enero D.C. (No hay año 0, un hecho que ocasionalmente es pasado por alto). Así, por nuestros cálculos, todas las fechas antes del 1 de Enero D.C. 1 son contadas «hacia atrás».

La época china es un período de 3,600 años, dividida en sesenta ciclos, cada uno de sesenta años. 1984 marca el comienzo del dieciochoavo ciclo de la segunda época desde el comienzo de la historia china registrada.

Cada ciclo de sesenta años es dividido en cinco ‘Grandes Años’ cada uno de doce años. Estos doce años son numerados de acuerdo a una secuencia de caracteres chinos llamados Ramas. Por alrededor de mil años, estos caracteres abstractos han llegado a ser conocidos, en el uso popular, como los ‘doce animales’: Rata, Buey, Tigre, etc. Estos nombres son, en términos históricos chinos, comparativamente recientes. No son mencionados en tratados del primer siglo y en los calendarios tradicionales chinos los nombres animales aparecen casi como una ocurrencia tardía.

Traducción: Laura Delgado