Orientaciones y Casas

La semana pasada hablamos de la Escuela Bazhai o Escuela de las 8 Mansiones. Una escuela de la brújula relativamente fácil de practicar y según la cual existen 8 tipos de casas clasificadas según la orientación geográfica de su fondo. 

También mencionamos que esta escuela determina que tipo de energía y orientación geográfica es favorable a las personas de acuerdo a su fecha de nacimiento y de su Trigrama Personal. Tanto las 8 Casas, como las personas se clasifican en dos grupos: Grupo Este y Grupo Oeste; por esta razón este sistema también se le conoce como sistema Este-Oeste.

Al grupo Este pertenecen las casas cuya orientación de su fondo sea: Norte (Kan), Este (Chen), Sureste (Sun), Sur (Li) y las personas con Trigramas personales 1, 3, 4 y 9

Al Grupo Oeste pertenecen las casas cuya orientación de su fondo sea: Suroeste (Kun), Noroeste (Ch’ien), Oeste (Tui), Noreste (Ken) y las personas con Trigramas personales 2, 6, 7 y 8. (Ver imagen 1)

Orientaciones

Toda casa recibe una energía diferente desde cada uno de las 8 direcciones geográficas. Por eso, sabiendo la dirección geográfica del fondo, podemos en consecuencia dividirla en 8 sectores partiendo del centro. Luego según la clasificación de la casa ubicaremos cuales sectores están recibiendo energía positiva. Podremos analizar que energía recibe nuestra cocina, habitaciones, etc., y decidir en base a esto que cambios debemos efectuar.

Antes de pasar a un ejemplo práctico veamos primero una breve descripción de las energías o Presagios.

F1: La más auspiciosa de todas. La orientación geográfica que propicia bienestar, prosperidad, éxito y prestigio. La energía que viene de esta orientación ayudará en la carrera, negocios y/o proyectos personales. La zona que le corresponda recibirá energía positiva del elemento Madera.

F2: Relaciones, pareja y romance. Es la energía que ayuda en la construcción de relaciones personales sólidas, ya sea familiares, románticas, de trabajo, amistosas, etc. La zona que le corresponda recibirá energía positiva del elemento Metal.

F3: Esta energía ayuda en todo lo relacionado con la salud. La zona que le corresponda recibirá energía positiva del elemento Tierra.

F4: Brinda paz y armonía. Ayuda al crecimiento personal y en los estudios. La zona que le corresponda recibirá energía positiva del elemento Madera.

D1: Esta energía es la más negativa y peligrosa. Puede ocasionar accidentes, problemas en los negocios, enfermedades y problemas en las relaciones La zona que le corresponda recibirá energía negativa del elemento Metal

D2: Puede traer daños corporales, accidentes, robos u operaciones médicas. La zona que le corresponda recibirá energía negativa del elemento Fuego

D3: Chi negativo referente a malentendidos, peleas, divorcios y problemas legales. La zona que le corresponda recibirá energía negativa del elemento Agua

D4: Esta orientación o sector puede causar problemas con los aparatos de la casa, obstáculos en las relaciones personales, frustraciones y depresiones. La zona que le corresponda recibirá energía negativa del elemento Tierra

Veamos un ejemplo con una casa Frente Norte, Fondo Sur, Casa Li, ocupante con Trigrama Personal Nº 4 (ver imagen 2 del plano sectorizado)

Esta casa es ¡¡perfecta¡¡ para su ocupante, las zonas favorables de la casa, también son zonas favorables para el. La puerta Principal está correctamente ubicada en el sector Norte F3 y orientada hacia Norte. La orientación Norte se corresponde con la dirección geográfica más favorable para el propietario que pertenece al Elemento o trigrama personal Nº 3; está es la situación más deseable en el feng shui. La puerta principal es muy importante, es la boca de la casa; la energía que reciba afectará a los habitantes en todos los aspectos, primordialmente el financiero; por esta razón es imprescindible que la energía que reciba sea favorable al cabeza de familia o principal proveedor de la casa.

La habitación principal está ubicada en su mayor parte en un sector muy desfavorable (D1). No obstante, esto se equilibra con el hecho de que la cabecera de la cama está orientada hacia el Este que representa la tercera dirección geográfica favorable para el ocupante de la casa. Lo ideal es que la cama también estuviera orientada al Norte, pero el diseño arquitectónico de la casa es un impedimento. Sin embargo el Este es una dirección que le proporcionará mucha paz y lo ayudará en su crecimiento personal en todos los aspectos.

La cocina, está ubicada en el un sector muy favorable, Sureste F2. Desafortunadamente la estufa o aparato de cocina aunque está ubicado bien, está mal orientado. No hay que confundir ubicación con orientación. Ubicación es el sector donde se encuentra el aparato y orientación es hacia que dirección geográfica apunta el frente del mismo. En este caso la estufa está orientada al Oeste, que se corresponde con la 3ra orientación más desfavorable para el ocupante (D3); esta situación además de afectar sus finanzas podría originarle peleas, divorcios y problemas legales. La solución aquí seria cambiar el aparato de cocina al sitio donde está el lavaplatos; así quedaría ubicado bien y orientado al Sur que es el F2 del ocupante.

Toda la zona de la sala, cocina y comedor es muy favorable; el ocupante de esta casa debería desarrollar sus actividades principales en las mismas y evitar las zonas negativas. La mejor manera de aprovechar las buenas energías de un sitio es usándolo frecuentemente y para evadir las energía negativas lo mejor es no usar frecuentemente los sectores.

Orientaciones 2