Orientaciones y compatibilidades

Escuela Bazhai o Escuela de las 8 mansiones

 Compatibilidad con la casa, cama, cocina, personas, puerta y cocina.

Una escuela de la brújula muy popular, por su facilidad de aplicación es la Escuela Bazhai o Escuela de las 8 mansiones. Según su sistema, existen 8 tipos de casas dependiendo de su orientación geográfica y en consecuencia el Chi o energía fluye de manera diferente en cada una de ellas originando 4 sectores que reciben energía positiva y 4 que reciben energía negativa. Las casas están clasificadas según la orientación de su fondo, cada una se corresponde con una de las ocho orientaciones geográficas y con los 8 trigramas del Lou Shu o del Pakua del Cielo Posterior. Una casa con el fondo hacia el Norte es una casa K´an, con el fondo hacia el sur es Li y así sucesivamente:

Los 8 tipos de energía que recibe una casa se denominan Presagios, como ya dijimos 4  positivos y 4 negativos. Para visualizarlos mejor los denominaremos con una F y un número a los favorables y con una D y un número los desfavorables.

Así como la energía afecta de diferente manera a las casas según la orientación de su fondo,  afectarán también de diferente manera a las personas dependiendo de su fecha de su nacimiento y de su Ming Kwa o elemento personal.  

Vamos a recordar una vez más la formula para calcula el Ming Kwa o Trigrama Personal: Para Los hombres: Sumar todos los números del año de nacimiento hasta reducir a un dígito, el número obtenido se resta de 11, se reduce a un dígito si es necesario  y el resultado será el Ming Kwa de la persona.  Para las mujeres: Sumar todos los  números del año de nacimiento hasta reducir a un dígito. Al resultado obtenido se le suma 4, se reduce a un dígito si es necesario y nos dará Ming Kwa de la persona. Si el resultado diera 5 para cualquier género, los hombres  los convertiríamos en 2 y  las mujeres en 8. 

El sistema Bazhai divide las casas y las personas en dos grupos, Grupo Este y Grupo Oeste.

Al grupo Este pertenecen las casas cuya orientación de su fondo sea: Norte (Kan), Este (Chen), Sureste (Sun), Sur (Li)  y las personas con Trigramas personales 1, 3, 4 y 9

Al Grupo Oeste pertenecen las casas cuya orientación de su fondo sea: Suroeste (Kun), Noroeste (Ch’ien), Oeste (Tui), Noreste (Ken) y las personas con Trigramas personales 2, 6, 7 y 8.

Ahora veamos en la imagen como se distribuyen los 8 presagios dentro de cada una de las 8 casas. El número en el centro de cada cuadrado puede ser de la casa o de una persona, las zonas sombreadas son las áreas favorables de la casa y las orientaciones o áreas favorables de la persona. Con una F indico los sectores favorables y con una D los desfavorables

compatiblidad.jpg

Pinchar para agrandar

Compatibilidades de las personas: Las personas pueden ser o no ser compatibles con los espacios que habitan dependiendo de su Ming Kwa personal y del Trigrama de la casa. Para saber estas compatibilidades comparamos el Trigrama personal con el tipo de casa. Una persona con trigrama personal del grupo Oeste, le convendría que su casa también tuviera en este grupo para que sea totalmente compatible con ella.

Compatibilidad con la Casa: Parados en el centro de nuestra casa y viendo hacia la pared que consideremos que es el fondo de la misma tomamos la lectura con la brújula y vemos a cual de los 8 tipos de casa corresponde. Luego, comparamos nuestro Trigrama personal con el fondo de nuestra casa. Por ejemplo si nuestro Trigrama es el Nº 1 y nuestra casa es Li, Fondo Sur;  vamos a la tabla que nos corresponde que sería la tabla 1 y vemos que para nosotros el sur es una orientación favorable F3, en consecuencia la casa es buena para nosotros.  Por el contrario si nuestro Trigrama fuera el Nº 8, vamos a la tabla 8 y vemos que el Sur es una orientación desfavorable D4 por lo tanto la casa no nos favorece.  Cuando somos compatibles con nuestras casas, incrementamos las oportunidades de éxito y salud

Compatibilidad con la puerta principal: El Chi que entre por la puerta de la casa debería ser compatible con los ocupantes. Parados en la puerta de nuestra casa viendo hacia fuera, tomamos con la brújula la orientación de la puerta  y comparamos.  Supongamos que la lectura de la brújula nos indica que nuestra puerta está orientada hacia el Sur; vamos a la tabla que nos corresponda según nuestro Trigrama Personal y buscamos como nos afecta el Sur. Si nuestro Trigrama es 3 por ejemplo, vemos que el Sur es nuestra orientación más favorable F1. Esto significa que la puerta de nuestra casa esta perfectamente ubicada.

Compatibilidad con la Cocina: El aparato de cocina o estufa, constituye el electrodoméstico más importante de la casa. Si la orientación de su frente  no es compatible con los ocupantes puede acarrear enfermedades y pérdidas económicas. Se compara de la misma manera que la puerta, tomando la orientación del frente (perillas) del aparato. Buscamos la orientación que nos resulte en la tabla de nuestro trigrama y vemos si nos favorece  o no. Lo ideal sería que estuviera orientada hacia nuestra F1.

Compatibilidad con la Cama: La cama debe colocarse de manera tal que la cabeza quede orientada hacia una dirección favorable.  Una vez tomada la lectura poniendo la brújula orientada hacia el cabezal de la cama, vemos en nuestra tabla si la orientación geográfica que nos indica es favorable para nosotros. La mejor orientación para dormir es la F1 ya que esa es la orientación del éxito. Debemos tratar de evitar que nuestra cama quede ubicada hacia alguna de las direcciones desfavorables.

Continuará……

Por: Leyda Ramirez