Mitos del Falso Feng Shui

El falso feng shui se ha popularizado por sus recetas para la prosperidad. Muchas personas en el mundo están ávidas de formulas fáciles para resolver sus problemas económicos y esto ha sido el incentivo para que el feng shui se haya convertido en una poderosa fuente de ingresos de empresas dedicadas a la comercialización de objetos chinos. Los practicantes del falso feng shui generalmente recomiendan colocar fuentes, acuarios, móviles de metal, espejos bagua, colgar bolas de cristal, poner ranas de tres patas, dragones, etc., para “supuestamente” activar la prosperidad de las casas.

Los objetos chinos de la buena suerte corresponden a la cultura popular china y no es mi intención desvirtuarlos sino aclarar que en dicha cultura no son utilizados dentro del contexto del feng shui. Es más, en China no se practica el feng shui desde la implantación del comunismo que prohibió su práctica. Estos objetos solo funcionaran si usted tiene fe en ellos; la fe es lo que diferencia al falso feng shui del Feng Shui verdadero que funciona no importa si usted cree o no.

Analicemos detalladamente alguno de los mitos más comunes:

Mito 1. La esquina de la riqueza.

El concepto de “esquina o rincón de la riqueza”, situada en el ángulo superior izquierdo de todas las casas fue inventado por Lin Yun y ha sido ampliamente difundido en occidente por muchos de sus estudiantes.

Hecho: No existe un sector fijo de la prosperidad. Cada casa es única y si acaso tiene algún sector próspero hay que determinarlo en base a un estudio detallado tomando en cuenta la orientación geográfica de su frente y la fecha de construcción.

Mito 2: Campanas y móviles de viento atraen la riqueza y anulan energías negativas.
Hecho: Esto es una verdad a medias; los móviles de viento (windchimes) son fabricados del elemento metal y combinados con el viento producen un sonido especial que se utiliza en el Feng Shui tradicional para contrarrestar ciertas energías muy negativas. Deben ser de 6 tubos y hay que saber donde deben ser ubicados dentro de la casa ya que su uso indiscriminado puede ser negativo para las personas. Los windchimes no atraen la riqueza solo anulan energía negativa pero también pueden anular las buenas energías.

Mito 3: Las plantas siempre son buenas, conducen las energías por todas las esquinas y atraen clientes a los negocios.

Hecho: Las plantas siempre son buenas solo en los jardines exteriores y atraerán clientes a los Viveros.

Las plantas representan la energía del elemento Madera, una energía expansiva asociada al crecimiento, a la primavera donde todo crece. La energía del elemento madera como todos los demás elementos en el feng shui, tiene una correspondencia con nuestra personalidad por lo que la madera se asocia al crecimiento personal en todos sus aspectos, intelectual, espiritual, etc.

La madera sigue el principio de la dualidad yin yang o energía positiva y negativa; en consecuencia la colocación de plantas en interiores debe basarse en un estudio de la casa de acuerdo a su fecha de construcción, la inclinación magnética de su frente y sus habitantes; sobre todo de sus habitantes ya que no a todas las personas les favorece la energía de la madera. Sin un estudio detallado podríamos decir que las plantas solo son favorables solo en los sectores Este y Sureste de nuestras casas donde estimularan el crecimiento personal y las relaciones.

Mito 4: Las fuentes de aguas son productoras de dinero y en los negocios aumentan las ventas

Generalmente recomiendan colocar una fuente o un acuario en la entrada, cerca de la puerta de las casas y los negocios, bajo la creencia de que el agua atrae la riqueza y los peces absorben la mala suerte, debiendo ser repuestos cuando mueren.

Hecho: La introducción al azar del elemento agua en movimiento y especialmente cerca de la puerta principal puede causar más problemas que beneficios. Sin el empleo de modelos matemáticos de estudio es prácticamente imposible saber si colocar una fuente en un lugar específico puede ayudar a una casa o arruinarla. Si usted ha colocado una fuente en la entrada de su casa siguiendo esta recomendación del falso feng shui y le ha resultado favorable lo único que significa es que funcionó su suerte personal.

Seguramente en ese sector de su casa existe una energía favorable que además necesita del elemento agua para activarse. Pero no siempre puede ser de esta manera y es por esto que la colocación de estos objetos debe realizarse con mucha prudencia. Este año 2005 y hasta febrero del 2006 puede ser favorable ubicar una fuente u acuario en los sectores Sur y Norte de nuestras casas. Respecto a las peceras es importante señalar que los peces no atraen la buena suerte ni nada que se le parezca y cuando mueren puede ser por muchas razones y nunca por que la casa haya sido atacada por malas energías.

En el Feng Shui verdadero se recomiendan los acuarios para lugares donde se necesite agua en movimiento y los peces solo sirven para darle movimiento al agua.

Mito 5: Los espejos, curan infortunios del Feng Shui y rebotan las malas energías. Los espejos son generalmente utilizados en el falso feng shui para aumentar las ganancias en los negocios y recomiendan colocar espejos bagua en la puerta principal para rebotar las malas energías

Hecho: La verdad es que los espejos no son un remedio en el Feng Shui Clásico; por el contrario su uso es desaconsejable. De alguna manera es cierto que rebotan las energías pero sin discriminación o sea las buenas y las malas. Además son elementos perturbadores del equilibrio energético de las personas, razón por la cual no es recomendable tener demasiados espejos en las casas, principalmente en los dormitorios.

Mito 6: Existe un Feng Shui diferente para el Hemisferio Sur
Los defensores del falso feng shui hacen una marcada diferencia en cómo aplicar el Feng Shui para cada hemisferio, basada principalmente en razones climáticas. Su fundamento es la inversión de las estaciones entre ambos hemisferios.

Hecho: Hay muchas teorías encontradas al respecto y es un tema tremendamente polémico al punto que existe una reciente Escuela de Feng Shui para el Hemisferio Sur. Personalmente estoy convencida de que el feng shui clásico debe ser aplicado sin ninguna adaptación especial para nuestro hemisferio sur. Esta teoría de adaptar el feng shui al hemisferio sur ha sido “rebatida” por los más grandes maestros de feng shui a nivel mundial, tales como: Joseph Yu, Eva Wong, Joey Yap y Yap Cheng Hai, Raymond Lo, Larry Sang y por los maestros latinoamericanos Raul de Sorôa, Olga García y Mikel Barriola entre muchos otros.