Feng Shui y el Color

Un aspecto primordial en el feng shui es la Luz y el Color. Los humanos somos seres de luz. Nuestros ojos son receptores de luz y nuestra piel la absorbe. Estamos provistos de una glándula pineal en el cerebro que es sensible a la luz y controla los ciclos de todo nuestro cuerpo.
Está demostrado por estudios científicos que la ausencia de luz produce tristeza y el exceso produce hiperactividad; en consecuencia debe haber un equilibrio en su uso. La luz es color, de hecho los nombres de los diferentes colores son una manera de referirse a las ondas de luz. Todo está hecho de una variación de energía, luz o color.
Lograr un equilibrio yin-yang o, luz y oscuridad es parte de la filosofía del Feng Shui. Aun cuando no podamos percibir con la vista las frecuencias electromagnéticas de la tierra, es importante que nuestro ambiente de vida esté sincronizado con esta energía.
En la filosofía del feng shui, todo es energía o Chi y este se puede categorizar en los Cinco Elementos que también son conocidos por sus colores: la tierra es amarilla; el fuego es rojo; el agua es azul; la madera es verde y metal es blanco. Esto significa que el uso de los colores es significativo para logra el equilibrio o armonía de nuestro ambiente. Sin embargo los colores en sí afectan más a las personas que a las energías que los rodean, por eso al momento de elegir los colores a usar en la decoración debemos dar prioridad a los colores que nos potencian según nuestro trigrama personal.
Ya les he mencionado en artículos anteriores que los seres humanos de acuerdo a nuestro año de nacimiento, tenemos una frecuencia específica que está asociada a las 8 orientaciones geográficas de la tierra y a los Cinco Elementos; es por esto que en el feng shui, los colores se usan equilibrar la energía de nuestro cuerpo y estimular nuestro desempeño. Para esto recordemos brevemente la formula de cálculo de los trigramas personales:
Para los hombres: Sumar todos los números del año de nacimiento hasta reducir a un dígito; el número obtenido se resta de 11 y el resultado será el Trigrama Personal de la persona. Ejemplo: Hombre nacido el 20/09/1957. Sumamos los números del año 1+9+5+7= 22. Seguimos hasta reducir a un dígito: 2+2=4. Restamos de 11 este resultado: 11-7= 4. La persona le corresponde el Trigrama o Ming Kwa Nº 4 asociado al elemento Madera.
Para las Mujeres: Sumar los números del año de nacimiento hasta reducir a un dígito. Al resultado obtenido se le suma 4 y nos dará el Trigrama de la persona.
El número 5 no tiene dirección; si el resultado diera 5, entonces para los hombres debe convertirse en 2 y para las mujeres en 8
Las personas regidas por el Trigrama 1, Elemento Agua, les favorece en primer lugar el color blanco, asociado al Elemento Metal; el metal alimenta o produce el agua en el ciclo productivo de los 5 elementos. En segundo lugar les favorece el color azul en todas sus variantes, asociado al elemento agua.
Las personas regidas por los trigramas 2 y 8, Elemento Tierra, les favorece principalmente los colores asociados al Elemento Fuego, rojo y violeta en todas sus gamas; el fuego alimenta o produce la tierra el ciclo productivo de los 5 elementos. En segundo lugar el amarillo y los colores tierra en todas sus gamas, terracota, ocres, etc., asociados al Elemento Tierra
Las personas regidas por los Trigramas 3 y 4, Elemento Madera, les favorece los colores asociados al Elemento Agua, las gamas del azul; el agua alimenta o produce madera en el ciclo productivo de los 5 elementos. En segundo lugar el color verde en todas sus variantes, asociado al Elemento Madera
Las personas regidas por los trigramas 6 y 7, Elemento Metal, les favorece los colores asociados al Elemento Tierra, el amarillo y los colores tierra en todas sus gamas; la tierra alimenta o produce el metal en el ciclo productivo de los 5 elementos. Además les favorecen los colores asociados al Elemento Metal, colores blancos, grises y metálicos.
Las personas regidas por el trigrama 9 o Elemento Fuego les favorecen el color verde asociado al Elemento Madera; la madera alimenta o produce el fuego en el ciclo productivo de los 5 elementos. También pueden usar los colores asociados al elemento fuego, las gamas del rojo y violeta.
Otra manera de elegir los colores de nuestra casa es conociendo sus sectores geográficos y la fecha de construcción. Cada sector recibe una energía específica asociada a la los 5 Elementos a través del color. A la mayoría de las casas de esta ciudad (construidas en el período comprendido entre el año 1964 y el 2004), les podría favorecer los colores que indico en las imágenes inferiores.
Con suerte se podrían lograr las 2 opciones en los ambientes; el color que nos favorece según nuestro trigrama y el color que favorece el sector. De no ser posible, debemos elegir para los dormitorios y oficinas colores según los trigramas personales de los ocupantes y para las áreas comunes de la casa usaríamos las orientaciones geográficas.
Para la distribución de la luz ambiental debemos guiarnos por las actividades yin-yang. Dormir por ejemplo es una actividad yin por eso en los dormitorios debe haber baja iluminación. En la cocina, salón y comedor desarrollamos actividades yang y en consecuencia estos espacios deben estar muy bien iluminados. Tan solo debemos recordar que el feng shui es equilibrio; una casa demasiado yang estaría expuesta a un alto impacto de la energía y viceversa. Una buena manera de distribuir la iluminación es colocando cortinas o persianas en todas las ventanas y abrirlas por las mañanas para que los ambientes reciban la luz matinal y mantenerlas cerradas por las tardes.
Es importante señalar que lo anterior son generalidades del feng shui que pueden ser tomadas en consideración como guía para la elección de colores de un ambiente; sin embargo es más efectivo realizar un estudio profesional del sitio a fin de determinar sin ninguna duda cuales son los colores adecuados para cada ambiente y para sus ocupantes.
patricia
ESTOY POR ABRIR UN RESTAURANT SU PUERTA ES LA DE UNA CASA COMUN DE UNA HOJA Y ESTÀ ESCONDIDA NO PUEDO CAMBIARLA POR CONTRATO Y ESTRUCTURA QUE PUEDO HACER
GRACIAS
ABRO EL 29 DE ENERO
Carmen
Es bueno poner una fuente en el recibidor???
gracias
Adriana
¿Me podrías decir los colores para un depto. construido en 2008?
Muchas Gracias
ana maria balarezo
Saludos, quisiera saber como hacer para pertenecer a su lista de páginas de Feng shui.
Muchas gracias,
Espero su respuesta
Ana – Perú
gabby
tengo una pesera en el sw de mi casa a la derecha al entrar a mi casa , no se si esta bien donde se encuentra ,, soy fuego , agua .. no se mucho de esto pero quisera ayuda ..
gracias
gabby
venezuela
Editor
Hola gabby,
¡Gracias por visitarnos!
Te comentamos que hay dos formas para consultar, la primera es de manera gratuita y de forma autónoma consultando en la parte superior de Cinco Elementos, en los apartados del Feng Shui ABC y Astrología China, la información ha sido clasificada de tal forma que ustedes pueden buscar con facilidad y rapidez la información y ustedes atienden con la prontitud que requieren aclarar sus dudas.
ó
La segunda de manera profesional, canalizándol@s con un experto cercano a su zona y también con la opción de tomar clases vía internet con expertos maestros de feng shui.
La finalidad de Cinco Elementos es difundir la Astrología China y el Feng Shui Clásico.
¡Gracias por tu visita y vuelve pronto!
miguel fernandez
que colores favorecen el sexo en una habitacion
esperanza
quiero saber si en mi casa la puerta de entrada principal esta a la misma direccion de la del patio estan frente a frente es malo
Elizabeth
Bendiciones gracias por tan bella informacion